CÓMO CUIDAR TUS PIES SI PRACTICAS SENDERISMO
El senderismo es un deporte que consiste en recorrer a pie rutas o senderos por el campo o la montaña. Como sabéis el terreno es bastante irregular y, tal y como la definición nos dice, las rutas las recorremos a pie. Por tanto debemos seguir unas pautas a la hora de cuidar nuestros pies antes, durante y después de la travesía.
Antes de hacer una travesía, sobre todo una que dure varias horas, hay que preparar los pies para prevenir lesiones:
- Prepárate físicamente con antelación.
- Lava los pies con un jabón neutro.
- Hidrátalos para evitar sequedad y grietas, de este modo, la piel será más flexible y se adaptará mejor al calzado.
- Corta las uñas rectas, procurando no meterse en las esquinas ni dejar picos
- Si tenemos cualquier anomalía en nuestros pies, acudir al podólogo para tratar los posibles trastornos, sobretodo en uñas y piel
El calzado y el calcetín también son elementos muy importantes a la hora de practicar este deporte. Hay que elegir la talla correcta y con las características idóneas para practicar dicho deporte. Si tienes dudas, hay muchas tiendas que tienen a profesionales que pueden asesorarte sobre cuál es el mejor calzado. Lo que recomiendo de forma general es lo siguiente:
- Nunca estrenar calzado ni calcetines el día de la travesía.
- El calzado debe proporcionar una buena sujeción, sobre todo en la zona del contrafuerte, una buena amortiguación de impacto, y una buena adaptación al pie. No es recomendable que el pie "baile" dentro del calzado porque si hay un roce constante al final provocará una herida o una ampolla.
- La suela ha de tener un grosor adecuado y una altura suficiente en la zona del talón, de esta forma evitaremos la sobrecarga en la musculatura posterior de la pierna.
- Las suelas deben ser antideslizantes y estar confeccionadas con materiales aislantes, y a la vez deben permitir una buena transpiración del pie.
- El calcetín debe ajustarse bien al pie porque, de lo contrario, es fácil que se desplace y provoque rozaduras que pueden terminar en ampolla.
- Una buena opción es elegir los calcetines que faciliten la transpiración, que aporten protección en las zonas donde el calzado ejerce mayor presión, que no tengan costuras y sea de fibras naturales.
Cuando llega el día de la travesía, hay que seguir unas pautas antes, durante y después de ésta.
ANTES DE LA TRAVESÍA:
- No te laves los pies con agua muy caliente porque favorece la aparición de ampollas
- Si te sudan muchos los pies, puedes ponerte polvos antitranspirantes en la bota o el pie
- Ajustar correctamente el calcetín y el calzado
- Si hay roces o ampollas, proteger con apósitos y descargar con fieltros para evitar la presión en esta zona.
- Prepara un pequeño set de primeros auxilios con apósitos adecuados por si aparece alguna rozadura, ampolla o heridas
- Camina relajado con movimientos flexibles y adecua tus pasos al patrón de marcha e inclinación del terreno
- Descansa aproximadamente cada dos horas
- Durante el descanso, revisa los pies y ajusta calcetines y calzado. Si el calcetín está muy mojado es recomendable cambiarlo para evitar roces y ampollas.
- Lava los pies con agua templada
- Aplica crema hidratante y masajear los pies
- Eleva los pies para favorecer el retorno venoso
- Realiza estiramientos de la musculatura del pie.
